
La reguetonera colombiana Karol G se ha convertido en una de las voces femeninas más reconocidas en el género urbano. En los últimos años, su carrera musical tomó un giro importante al sumergirse a los mercados internacionales donde no se habla es pañol.
Conocida como la ‘bichota’Carolina Giraldo Navarro, nacida en Medellín, ha logrado lo que pocos, presentarse en mega escenarios, colaborar con famosos intérpretes -como “TUSA” con Nicki Minaj- y llenar estadios en todo el mundo.
Tras acumular varios éxitos, la cantante sorprendió a sus seguidores con el lanzamiento del tema “Provenza”el cuál registró una buena recepción por parte de los oyentes. En las plataformas digitales de música se posiciona dentro del top 50 y hasta la fecha, el video musical ocupa el puesto 1 de la lista mundial.
Esta composición que invita a bailar posee una definición que tiene un significado ligado a Karol G. En las siguientes líneas te lo explicamos.
¿ Se escribe “bebesita” o “bebecita”? La RAE corrigió canción de Karol G

En la letra se describe lo siguiente: “No sé si te convenza, nos damo’un rocecito por Provenza, y si la cosa se pone tensa, en mi cama es la recompensa o viceversa”.. Bajo este contexto podemos reconocer que el título del single se encuentra en estas primeras líneas.
De acuerdo al diccionario de la lengua española, existe una definición que está conectada con la palabra “Provenza”. Se logra identificar como el adjetivo natural para indicar la región y antigua provincia del sur de Francia.
Pese a que lo podemos asociar fácilmente a este lugar, en su tema, Karol G no se refería a este colorido paisaje francés. Es así como nos transportamos al origen del fenómeno musical de Colombia.
La intér prete de “Mamiii” le rinde un homenaje al barrio de ProvenzaUno de los momentos más emocionantes para ella y sus exvecinos fue su llegada tras el estreno de la canción porque ella interpretó su más reciente reguetón.
Esta no es la primera vez que hace una referencia a la tierra colombiana. Ella participó en el remix para el tema “Poblado” junto a J Balvin. Se trata de una comuna, ubicada en Medallo.
¿ Se escribe “reggaetón” o “reguetón”? Así lo explica la RAE
De acuerdo a la lista que presenta la plataforma de streaming Spotify, estas son las canciones más escuchadas de la cantante colombiana Karol G.
1. Provenza.
2. Mamiii.
3. Don’t be shy.
4. SEJODIOTO.
5. el makinon.
México, Chile, España, Perú y Argentina son los países donde se encuentran los oyentes más fieles de Karol G, según Spotify.
6. 200 COPAS.
7. TUSA.
8. Bichota.
9. China.
10. Secreto.

Baby ¿ qué más?
Hace rato que no sé na’de ti
Taba con alguien pero ya estoy free
Puesta pa’revivir viejos tiempos
No salgo hace tiempo
Tú dime ¿ dón de estás?
Que hace rato que no sé na’de ti
Taba con alguien pero ya estoy free
Puesta pa’revivir viejos tiempos no salgo hace tiempo
Papi nos perdemos
Nos parqueamo’y lo prendemos
Pa’la seca algo bebemo’
Y cuando nos emborrachemo’
Una de reggaeton ponemos
Y nos vamo’a donde nos podamos comer
¿ Qué de malo puede pasar?
Que nos vaya mal
Toy afuera sal
Tenemos cosas pendientes por repasar
Tú eres un pollito di fícil de reemplazar
No sé si te convenza
Nos damo’un rocecito por Provenza
Y si la cosa se pone tensa
En mi cama es la recompensa
O viceversa
¿ Por qué lo piensas?
Pasamos por el barrio por hierba
Ponlo hooka pa’que se disuelva
La química todavía se conserva
Y yo te lo hago rico para que vuelva’
Aunque mañana me voy
Aprové chame que aquí estoy
Puesta pa’ti
Por eso te escribí
Baby ¿ qué más?
Hace rato que no sé na’de ti
Taba con alguien pero ya estoy free
Puesta pa’revivir viejos tiempos
No salgo hace tiempo
Tú dime ¿ dón de estás?
Que hace rato que no sé na de ti
Taba con alguien pero ya estoy free
Puesta pa’revivir viejos tiempos no salgo hace tiempo
Seguir leyendo