Lunes 23.5.2022
――――
Última actualización- 12:42
El Colón de Julio César Falcioni va por más y no se conforma con estar clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2022. partidos irán a la misma hora (21): Peñarol-Colón y Cerro Porteño-Olimpia en el clásico paraguayo en La Olla del Barrio Obrero. Colón es líder con 10 (más 1 la diferencia), Cerro lo sigue con 8 (más 2) Claramente, Colón no depende de nadie: si gana es primero y evita en los cruces a los “grandes” del continente.
En caso de empatar o perder en Montevideo contra Peñarol en el Campeón del Siglo, el Colón de Julio César Falcioni deberá esperar por el resultado del clásico en Paraguay. el derby, para que Cerro Porteño sume sólo un punto y asegurarse el “1” pintado de rojo y negro.
En consecuencia, la mayoría de las combinaciones le soplan con viento a favor al once de Julio César Falcioni para quedarse con ese soñado número “1” en su grupo. licenciado hasta el lunes que viene (30 de mayo), recordando que a los pocos días ya comienza el nuevo campeonato en la Argentina. Concretamente, todo vuelve a empezar el primer fin de semana de junio: viernes 3, sábado 4 y domingo 5 de junio.
Si bien todas las energías están puestas en Peñar ol para cerrar de la mejor manera en el Campeón del Siglo la fase de grupos de la Copa Libertadores, no hay tiempo que perder. Por un lado, en el marco de los festejos del primer año de la. estrella conseguida en la noche de San Juan, es posible que Colón pida el viernes 3 de junio ó sábado 4 de junio “para jugar de local el primer partido del nuevo campeonato de la AFA”. El motivo ?: poder tener a la mayoría de los jugadores en casa para poder festejar.
Por otro lado, en el borrador de la organización de los partidos por la Copa Argentina, ya está marcada la fecha del miércoles 8 de junio para el cruce con Patronato de Paraná, partido que iría en la cancha de Newell’s Old Boys de Rosario. ese mismo motivo, también, es que la idea pasa por pedir arrancar “viernes 3 de junio o sábado 4 de junio de local”.
Además, como se sabe, Colón a nivel institución está preparando un gran festejo multitudinario, gratuito y popular para ese 4 de junio. “Por ahora no se filtró nada de nada, pero hay una idea muy grande que está preparada de hace tiempo Mundo Colón “, aseguran allegados a la CD que preside José Vignatti. En el caso de los hinchas, más allá de lo que comunique el club, empezaron a convocarse por redes sociales para” armar una gran caravana, desde el Puent Colgante hasta la cancha de Colón “.
Mirá también
Horacio Darrás: “Llegó el momento para que Colón disfrute … este plantel hizo historia”
Lo que viene para los sabaleros
La Liga Profesional de Fútbol tiene fecha de inicio para el fin de semana del domingo 5 de junio. Serán 28 equipos, dos más que en la Liga Profesional 2021 tras los ascensos de Tigre y Barracas Central, y volverán los descensos al fútbol argentino. jugarán 27 fechas, todos contra todos y el campeón será el que sume más puntos.
Los dos equipos que queden últimos en la tabla de promedios, perderán la categoría y jugarán en la Primera Nacional. Hoy en día, aquellos clubes que se encuentran en el fondo son Godoy Cruz y Patronato. De abajo para arriba, los siguen Tucumán y Sarmiento, entre otros.
Los equipos que bajarán a la Primera Nacional se de finirán mediante los resultados de la Superliga 2019/20 -y de la única fecha que llegó a disputarse de la Copa de la Superliga 2020-, de la Copa de la Liga 2021, de la Liga Profesional 2021 y de los torneos de la temporada 2022. Mientras que desde la segunda categoría ascenderá el campeón y el ganador del Reducido.
Así como en el 2021, este año comenzó con la Copa de la Liga y luego vendrá la Liga Profesional de Fútbol 2022, que tendrá la particularidad de compartir el segundo semestre con el Mundial de Qatar 2022. el torneo del año pasado, comenzará antes de tiempo: el fin de semana del domingo 5 de junio.
Como la Copa del Mundo iniciará el 21 de noviembre y finalizará el 18 de diciembre, se decidió que la Liga Argentina 2022 culmine un mes antes, más precisamente está programado para el fin de semana del 23 de octubre.
Si bien aún no se definieron ni el fixture ni los días de cada partido, lo que se sabe de antemano es que habrá fechas entre semana, ya que los fines de semana entre el 5 de junio y 23 de octubre no llegan a cubrir el total de las 27 jornadas.
Tanto el campeón de la Copa Liga Profesional 2022 (Boca) como el de la Liga Profesional 2022 se clasificarán a la Copa Libertadores 2023, además de enfrentarse por el Trofeo de Campeones. la ubicación en la tabla anual compuesta por ambos certá menes.
Los primeros tres de la tabla general se ganan el derecho de jugar la Libertadores. En caso de que dentro del podio se encuentre alguno de los mencionados campeones o al campeón de la Copa Argentina 2022 (que también clasifica), su puesto en la Copa irá al siguiente en la lista de la tabla anual. Luego del último que entra a la Libertadores, los siguientes seis irán a la Sudamericana.