
Las ocupaciones más usuales que diversos futbolistas adoptan cuando se retiran de las canchas de futbol están vinculadas al deporte. Aunque la gran mayoría forja trayectorias como entrenador, otros como Carlos de los Cobos exploran a la par diversos campos ajenos al balompié. dio a conocer su primer lanzamiento como cantante de música regional mexicana.
Por medio de su cuenta de TwitterSpotify para dar a conocer su primera interpretación as cantanteEspero que les guste. Saludos”, fue el mensaje con que invitó a sus seguidores a conocer su nuevo proyecto artístico.
La canción fue publicada en su perfil de la plataforma el 27 de julio de 2022 y lleva por título “Me muero de tristeza”En la pieza musical de 3 minutos con 34 segundos suena un ensamble de instrumentos como el acordeón, guitarras, contrabajo y trompetas que dan forma a la estructura utilizada y popularizada por otros artistas del género como Christian Nodal. Las primeras líneas de su interpretación dicen:”

“Me muero de tristeza porque ella ya no está y yo sé bien que nunca, que nunca volverá. Me muero de tristeza, muere mi corazón porque siente su ausencia, lo mata ese dolor. Estoy desesperado, creo que voy a enloquecer”
El gusto de Carlos de los Cobos por la música y el canto no es novedad. mayor medida durante su estancia en El Salvadordonde dirigió al combinado nacional.
Entre 2005 y 2009, cuando tomó las riendas del FAS y la Selecta en el país centroamericano, aprovechó para acaparar los reflectores de diversos medios de comunicación. Los Provocadoresdonde interpretó la canción “Solamente una vez” de Agustín Lara.

Otra de las ocasiones donde lució su voz fue en el programa Nuestras voices VIPen el cual interpretó junto con su hija Paulina la cancion “A compáñame”popularizada por el dueto de Enrique Guzmán y Rocío Durcal.
Uno de los más recordados por su papel en el terreno de juego, aunque también por el amor que tuvo por los colores del equipo de Coapa es el chileno Carlos ReinosoIncluso, durante su última etapa como azlcrema le dedicó una canción al equipo mexicano.
En 1977, el mediocampista dio a conocer la canción titulada “Llevo en mi pecho los colores del América”donde dio a conocer parte del trayecto que recorrió en el balompié hasta incorporarse al equipo de la Ciudad de México.
“Tiempo pasó, alguien llegó con un contrato y de crema me vistió. Así llegué a este país donde la gente me entregó su corazón. ¡ América! Llevo en mi pecho los colores del América. Con fibra juega y se entrega el América. En el Azteca suena el grito del campeón”, se le escucha cantar en la grabación.
SEGUIR LEYENDO: