Seguramente hace unos 25 años, cuando se publicaba el primer libro de la saga del joven mago, Harry Potter y la piedra filosofalnadie, ni siquiera su escritora JK Rowlingimaginaba lo que iba a suceder. El suceso de esta historia fue tal que rápidamente se transformó en una de las sagas literarias más vendidas y, las películas, de las más taquilleras. ganancias de la historia.
Su universo cinemato gráfico, aunque con altibajos, estuvo siempre a la altura del furor de los libros. los libros) permitió que nunca se perdiera el entusiasmo por parte del público.

En junio de 2004 se estrenó la tercera entrega, Harry Potter y el prisionero de Azkabandirigida por Alfonso Cuarón y una de las preferidas del público, por lo que nos pareció oportuno este pequeño homenaje.
Aquí le daremos un orden de la peor a la mejor, pero aclarando que todas son buenas películas y que sin dudas esta saga es no sólo exitosa, sino constante: logró mantenerse a tope durante aproximadamente 11 años in interrumpidos (entre su primera y última película), un número nada des preciable.
8) Harry Potter y el cáliz de fuego

En 2005, Mike Newell se hacía cargo de la cuarta entrega del universo de Harry Potter. En este caso, para representar el Torneo de los Tres Magos. Si bien la película está muy bien lograda, tiene toques de humor que funcionan muy bien, la química del e innegable y la reaparición de Voldemort genera muchos escalo fríos, que dó la sensación de que se podría haber hecho mucho más respecto a las pruebas, que quedaron bastante escuetas.
7) Harry Potter y la cámara secreta

La segunda entrega todavía debía resistir: las garantías de completar la saga estaban lejos de ser dadas. La primera película había sido todo un éxito pero era temprano para festejar. Chris Colombus volvió a hacerse cargo de la di rección y de allí nació esta película en donde el mundo mágico toma una di mensión que todavía no imaginá bamos. de ser la mejor.
6) Harry Potter y la Orden del Fénix

Si hay una película que tenía to do para ser la mejor (o casi), era esta. David Yates dirige por primera vez una película de la saga (se haría cargo de todas las posteriores), justo en una entrega donde los personajes dan el vuelco definitivo de inocentes preadolescentes en el mundo mágicoa jóvenes que tienen en sus manos el destino del mundo. No es que la película sea mala, al contrario. El personaje de Dolores Umbridge (Imelda Staunton) es irritable, la creación del ejército de Dumbledore es apasionante y entretenida. Pero cuando llega la batalla en el Ministerio, sobre todo la de Dumbledore y Voldemort, queda un gusto a poco di fícil de superar. un nivel de sorpresas ahí dentro que todos moríamos por ver en pantalla
5) Harry Potter y el misterio del Príncipe

Aquí todo empieza a complicarse, porque la historia está en un punto álgido que cuesta aún más sacarle la subjetividad y pensar solamente en la película. El elenco estaba absolutamente aceitado, la profundización entre Harry del tremendo giro del final que fue captado magistralmente por Yates.
4) Harry Potter y la piedra filosofal

Tenía la di fícil tarea de convencer a miles de fanáticos de la obra literaria desde algo audiovisual. Sabemos que una gran cantidad de éxitos literarios fracasaron en su traspaso a la gran pantalla. Por eso carga de mucha importancia el trabajo que hizo Chris Colombus en la primera película de la sagaLa progresión y el descubrimiento del mundo mágico se plantea con un ritmo narrativo admirable, el joven e inexperto elenco es guiado con maestría y la película logra que el mundo espere no sólo los libros, sino también
3) Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte I

Aquí no puedo evitar pensar que es di fícil, casi imposible, que estas últimas dos entregas no sean de las mejores. Porque claramente el recorrido de la historia es el más intenso y apasionante. Ya sin la “restricción” del colegio derechos y un desenlace tremendo, la penúltima película tiene quizás un único punto negativo, y es que la acción pura se reserva para el final, pero todo lo anterior es necesario para entender cómo terminará esta saga.
2) Harry Potter y el prisionero de Azkaban

¿ Será mi admiración por Cuarón? ¿ El plot twist sobre Sirius Black? ¿ La existencia de animagos? No lo sé, pero estoy seguro que la tercera entrega de la película fue el salto definitivoGracias a esta película la saga de Harry Potter sería también record ada por su adaptación cinemato gráfica y el director mexicano es uno de los responsables.
1) Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: Parte II

El desenlace final, la batalla épica que se necesitaba, los giros que no podían faltar, las reflexiones. Todo está logrado en la película, el summum de la revolución con Hogwarts como campo de batalla. Un despliegue inmenso que cerró la saga sin fisuras. Como la primera, también pesaba en ella la responsabilidad de cerrar la historia com. David Yates lo logró con creces.
¿ Coincidís con este ranking? ¿ Cómo sería el tuyo?
Dejanos tu mensaje con tu opinión o comentario sobre alguna serie, película o programa. ¿ Qué te gustaría leer sobre celebridades, películas, series o plataformas? ¡ No dejes de escribirnos a contacto@quever.news!
..